TATUAJE "tátau"

El tatuaje es una modificación temporal o permanente del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma con agujas u otros utensilios que inyectan tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona. Hay muchos tipos de tatuajes, algunos son temporales; otros, los más conocidos, son permanentes. La palabra tatuaje procede probablemente del samoano «tátau» que significa marcar o golpear dos veces (en referencia al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas)

Mike Stuart

TATUADOR , MADRID

tipos

Tatuaje cosido

Es un tipo de tatuaje practicado en Asia septentrional en los pueblos de raza siberiana de los ostíacos, aquí realizan los tatuajes con aguja e hilo pasado previamente por alguna sustancia colorante, pasan el hilo bajo la piel siguiendo la forma del dibujo que se desee y al pasar el hilo va dejando el rastro del color formando la figura a tatuar.

Tatuaje por corte

realizado habitualmente en las prisiones. Se utiliza algún objeto cortante y el colorante lo consiguen de distintas formas, el negro de suela de goma quemada, del carbón; el rojo, de polvo de ladrillo. Para realizarlo dibujan sobre la piel la figura deseada, practican pequeños cortes en el contorno de la figura para luego depositar el colorante.

Escarificación

Es una forma practicada entre los pueblos de piel oscura, consiste en formar figuras en la piel mediante las cicatrices. Se sabe que en los nuba de Kau utilizan esta técnica. Aquí solo se tatúan las mujeres y ellas mismas se realizan los tatuajes, los instrumentos utilizados son espinas o cuchillas finas. La zona del cuerpo que tatuarán es untada en aceite y con este mismo realizan la forma que desean tatuar, con la espina se levanta la piel y con la cuchilla van cortando de forma rápida, al terminar se cubren el tatuaje con harina dura para calmar el dolor y proteger de infecciones. En ocasiones utilizan hierbas para que la cicatrices sean más claras y no desaparezcan tan fácilmente con el tiempo.

Tatuaje por quemadura

Esta es una antigua costumbre que se utilizaba para marcar a los esclavos y hoy se utiliza solo para marcar el ganado. En esta técnica se utilizaba una vara de hierro con un sello forjado en un extremo el que era calentado al fuego hasta tal punto que el hierro fuera rojo vivo, en ese momento se colocaba sobre la piel de la persona que se deseaba marcar, esto producía quemaduras que más tarde dejaría cicatrices con la forma del sello. Existe también otra forma, con un elemento afilado se realizaban corten en la piel y antes de que comenzará el proceso de cicatrización se vertía pólvora en los cortes y se le prendía fuego quedando cicatrices de color azul oscuro.

estilos

Old School

Elementos relacionados con el mar. Uso de perfiles gruesos y un colorido sin degradados.

New Traditional

Temática variada. Parecida a la Old School, pero impera el uso de degradados constantes o perfiles punteados.

Dotwork o Puntillismo

«trabajo de punto» punteado constante y monocromático. Temática old school o el new traditional.

Ornamental

Estilo geométrico y abstracto. Temáticas geométricas realizadas con mezclas de estilos.

Significados

Independientemente de la semiótica individual algunos poseen significados aplicables a distintas culturas

Corazones

Son el eterno representante del amor y el romance. La amistad, pareja, familia y cualquier tipo de vínculo romántico. Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados con frecuencia se tatuaban corazones con los nombres de sus seres queridos para que los acompañaran en sus peligrosas misiones y para recordar las razones por las cuales ellos peleaban.

Golondrinas

Son un motivo principalmente náutico símbolo de buena suerte, ya que el ver una golondrina en el mar representa que se está cerca de tierra firme. Por otro lado una golondrina con una daga atravesada en el corazón simboliza la pérdida de un ser querido en el mar.

Fénix

En antiguos cuentos Griegos y Egipcios el fénix solía representar al sol, muriendo entre llamas cada noche y regresando al comenzar el día. Como tatuaje con frecuencia representa la femineidad y cada parte de su cuerpo representa diferentes virtudes: deber, bondad, confianza. Las llamas que con frecuencia lo acompañan representan la purificación y la transformación a través del fuego y la adversidad.

Cruz

Es muy probable que no haya un símbolo que sea más asociado con la religión que las cruces. Sin embargo mucho antes de ser adoptaba por el cristianismo era considerado un símbolo sagrado que simbolizaba inmortalidad, fertilidad, y la unión del cielo y la tierra. Los cuatro brazos representan los puntos cardinales, los cuatro elementos, y al hombre en sí mismo.

Alambre de púas

El alambre de púas fue inventado en 1800 para marcar el territorio.[cita requerida] Se utiliza para simbolizar el control de cierta porción de tierra y en las prisiones se utiliza como símbolo de estar encerrado, de confinamiento.

Rosas

Dependerá del color de la rosa que se haya pintado; además claro de si esta viene acompañada. Generalmente, el significado también puede variar según la intención de la persona que se tatúa, sin embargo, el lenguaje de las flores influye mucho en esto. Entre las rosas más comunes para tatuarse tenemos las rosas rojas, las rosas negras y las rosas.

¿Dónde puedes tatuarte?

Localiza en el Mapa el sitio más próximo a tu ubicación y mira las valoraciones y comentario de otras personas para evaluar y escoger el sitio que mejor se adecua a lo que buscas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies